"Historia de la Comida Peruana", nuestro proyecto de investigación que busca profundizar sobre los platos de la gastronomía nacional

Noticias recientes

  • 17 jun 2025

    CIDIEM entrega becas internacionales en IA a estudiantes de Posgrado

    Durante el cierre del Ciclo II del programa Master Degree en la Escuela de Posgrado Le Cordon Bleu, el CIDIEM otorgó ocho becas completas para el curso “Learning AI through Visualization” de Columbia University. Este reconocimiento resalta la calidad investigativa de propuestas gastronómicas innovadoras que integraron antropología del consumo, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones estratégicas.

  • 17 jun 2025

    Escuela de Posgrado participará en el Congreso de Empresarios Gastronómicos 2025

    La Universidad Le Cordon Bleu participará activamente en el 2° Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el Villa Complejo Ferial – Gastromaq Perú. Con un panel de expertos académicos y empresariales, y un stand institucional de la Escuela de Posgrado, la universidad reafirma su compromiso con la formación de líderes globales en gastronomía, innovación y sostenibilidad. Esta presencia estratégica pone en valor el rol transformador de la academia en el desarrollo competitivo del sector gastronómico peruano.

  • 12 jun 2025

    El sistema alimentario: motor económico-social del Perú y gran oportunidad para crear marcas globales

    Impulsamos la transformación del sistema alimentario del Perú formando líderes capaces de innovar, crear marcas globales y construir un desarrollo sostenible con identidad y valor agregado.

Categorías


Los alumnos del curso de Fundamentos de Marketing que durante el semestre 2023-II formaron parte del equipo de investigación y redacción, entregaron al Dr. Augusto Dalmau García Bedoya, rector de la universidad Le Cordon Bleu, el primer borrador del fascículo 1 del libro “Historia de la Comida Peruana” conteniendo 18 historias de entradas, platos de fondo y postres de la culinaria nacional. Además, el documento contiene las recetas para la preparación y presentación de cada uno y un cuadro con su valor nutricional.

Cada historia, receta y valor nutricional, consignada en el fascículo, fue el resultado de un minucioso trabajo de investigación realizado a lo largo del semestre y revisado por un comité especial de apoyo.

La idea es editar un libro, resultado de la integración de los fascículos, que se irán elaborando,  que ponga a disposición de todos, de forma clara y amigable, las historias de la comida peruana, contribuyendo con su difusión y la consolidación de la gastronomía peruana.  

Los 17 alumnos que formaron el Equipo, liderado por Grecia Silva Carbajal, fueron:

Valentina Espinoza Fabián

Valentina Moyonero Barrantes

Grecia Guerrero Salas

Ruth Rojas Guevara

Cindy Lau Lei

Mariana Bautista Grados

Anette Yglesias Merino

Liccy Aguirre Madueño

Johanna Córdova Canelo

Yazmín De la Cruz Huacayco

Flavia Zevallos Reyes

Camila Valdez Tenorio

Ramiro Palomino Pérez

Gabriel Carbajal Delgado

Franklin Condor Pumaleque

Maricela Villanueva Vilcarromero

El comité especial de apoyo estuvo integrado por los profesores: Ernesto Pajares Rivera (Historia), Jorge Cerna Hernández (Gastronomía), Karen Quiroz Cornejo (Nutrición) y Alberto Guzmán Wilcox (Coordinador).

La ceremonia contó con la asistencia de alumnos, padres de familia, profesores y autoridades de la universidad Le Cordon Bleu. 
El maestro de ceremonias fue el Dr. Alberto Guzmán Wilcox, profesor del curso y gestor del proyecto.