Proyecto de responsabilidad social universitaria en las Lomas el Paraíso de Villa María del Triunfo

Noticias recientes

  • 17 jun 2025

    CIDIEM entrega becas internacionales en IA a estudiantes de Posgrado

    Durante el cierre del Ciclo II del programa Master Degree en la Escuela de Posgrado Le Cordon Bleu, el CIDIEM otorgó ocho becas completas para el curso “Learning AI through Visualization” de Columbia University. Este reconocimiento resalta la calidad investigativa de propuestas gastronómicas innovadoras que integraron antropología del consumo, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada a la toma de decisiones estratégicas.

  • 17 jun 2025

    Escuela de Posgrado participará en el Congreso de Empresarios Gastronómicos 2025

    La Universidad Le Cordon Bleu participará activamente en el 2° Congreso Anual de Empresarios Gastronómicos, que se llevará a cabo del 9 al 11 de julio en el Villa Complejo Ferial – Gastromaq Perú. Con un panel de expertos académicos y empresariales, y un stand institucional de la Escuela de Posgrado, la universidad reafirma su compromiso con la formación de líderes globales en gastronomía, innovación y sostenibilidad. Esta presencia estratégica pone en valor el rol transformador de la academia en el desarrollo competitivo del sector gastronómico peruano.

  • 12 jun 2025

    El sistema alimentario: motor económico-social del Perú y gran oportunidad para crear marcas globales

    Impulsamos la transformación del sistema alimentario del Perú formando líderes capaces de innovar, crear marcas globales y construir un desarrollo sostenible con identidad y valor agregado.

Categorías

El pasado 28 de setiembre, estudiantes de los cursos de Responsabilidad Social, Turismo Sostenible e Introducción a los Negocios Internacionales y Hospitalidad, bajo la dirección de los docentes Maribel Huatuco, Mariel Quea y Pedro Pizarro, realizaron una visita de campo a las Lomas de Paraíso, Circuito Ecoturístico, en el Área de Conservación Regional “Sistema de Lomas de Lima”, del AA.HH. Edén de Manantial, esta visita forma parte del Proyecto de Responsabilidad Social Universitaria, “Desarrollo del Valor Turístico del Área de Conservación Regional de las Lomas del Paraíso, gestionado por estudiantes dentro de la asignatura de Responsabilidad Social.

Dentro de las actividades planificadas, se aprovechó para realizar la limpieza y recojo de residuos sólidos en todo el recorrido. Este recorrido tuvo una duración de cuatro (4) horas. Durante el trayecto se contó con la guía del Sr. Luis Marques, quien expresó su preocupación dado que los fines de semana se presenta una mayor carga de visitantes, generando así una mayor cantidad de residuos sólidos, los que quedan regados por todo el camino establecido en la loma.

Es importante resaltar que durante el recorrido nuestros estudiantes recolectaron botellas, bolsas de plástico, vasos descartables, envolturas de golosinas, cascaras de frutas, entre otros. Asimismo, se apreció la maravillosa naturaleza compuesta por flora y fauna característico de las lomas, resaltando la importancia de la conservación del recurso natural, haciendo énfasis en el turismo sostenible.

La comunidad universitaria está comprometida en colaborar por mantener la Loma de Paraíso, para ello, se unirán esfuerzos para realizar sensibilización y charlas de educación ambiental entre los visitantes. En esta oportunidad se hizo entrega de boletines informativos acerca de la importancia de las lomas para la ciudad; razones para cuidarlas y recomendaciones durante su visita. Por último, la promoción de los entornos naturales con la entrega de boletines informativos que resaltan la belleza natural de las Lomas de Paraíso, a través de la experiencia del ecoturismo, descubrimiento de la fauna local, rutas de senderismo, fotografía de naturaleza y la conexión con ella.