Le Cordon Bleu expande la influencia de la gastronomía francesa alrededor del globo

Noticias recientes

  • 12 may 2023

    Directora ULCB publica importante artículo en revista “Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria”

    Felicitamos a la Dra. Karen Quiroz, directora de la carrera de Nutrición y Técnicas Alimentarias de nuestra universidad, por haber participado como coautora de la investigación “The Impact of Public Health, Socioeconomic, and Environmental Factors on SARS-CoV-2 Infection and MortalityRates in Peru: Exploring the Role of Obesity”

  • 08 may 2023

    Juan Carlos Mathews

    Celebramos el nombramiento de Juan Carlos Mathews como ministro de Comercio Exterior y Turismo

  • 08 may 2023

    ¡Bienvenidos, estudiantes extranjeros 2023.1!

    El Taller Restaurante Qhusi fue la locación escogida para ofrecer la bienvenida oficial a los 25 estudiantes extranjeros de diferentes países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, Estados Unidos y Costa Rica.

Categorías

André Cointreau
11 nov 2016

La Red Global líder de Institutos de Artes Culinarias y Administración de la Hospitalidad ha abierto su nuevo campus en Paris. André Cointreau (clase del 74), Presidente del famoso instituto Le Cordon Bleu, mira hacia los 120 años de excelencia y expansión de la influencia de la gastronomía francesa alrededor del mundo. Entrevista de Ariane Bois (Clase del 83)   ¿Podría hablarnos de su trayectoria? Luego del HEC, comencé a estudiar Servicio Público en Sciences Po y me gradué en 1974. Las clases de etnología me impresionaron y tengo que agradecer a Sciences Po por el hecho de abrirme a otras culturas en el mundo.  También postulé al ENA (Escuela Nacional Francesa de Administración) pero sin éxito.  Fui muy afortunado de iniciar mi carrera en Unilever y luego en la Corporación Bancaria American Express, dos multinacionales cuya administración admiro ampliamente.  Mi abuelo fundó la marca Rémy Martin y somos la quinta generación del licor Cointreau y del Cognac Rémy Martin: me uní a la empresa familiar pero antes de eso estaba determinado a probarme a mí mismo, aprender, buscar inspiración de otros y comprender quién era yo en realidad.  La familia adquirió Le Cordon Bleu en 1984 para diversificar sus actividades y me encantó ser nombrado Presidente. ¿Cómo surgió la escuela? Todo comenzó gracias a la periodista Marthe Distel quien, en 1895, fundó la primera revista semanal culinaria y tuvo la innovadora idea de ofrecer a sus suscriptores clases gratuitas de cocina con Chefs. El concepto despegó rápidamente con 20 000 suscriptores y la escuela pronto siguió. Un elemento internacional se hizo evidente: el primer estudiante ruso fue bienvenido en 1897 ¡y el japonés en in 1905!  Dos estudiantes ingleses abrieron la escuela Le Cordon Bleu en Londres, y el palacio de Buckingham solicitó a la escuela crear los menús de coronación de la reina.  Desde entonces, ¡nunca hemos parado!  ¿Qué le brinda el mayor sentido de orgullo? Le Cordon Bleu es una de las fuerzas conductoras detrás de la gastronomía francesa alrededor del globo y jugamos un importante papel en difundir su influencia. El instituto también es el empleador líder de Chefs Instructores franceses en el mundo. Estoy orgulloso de nuestro éxito en China donde hemos estado presentes desde 1994: el primer Chef que tuvo el derecho de dejar el país ¡vino a nosotros! La escuela de Shanghai es por primera vez un joint-venture realizado entre el gobierno chino y la entidad europea en el campo de la capacitación. ¡Apenas hemos abierto y la escuela necesita ya expandirse! Perú, un país que se precia de su gastronomía también ha tenido una historia notable con la creación de un Instituto el cual acoge a 800 estudiantes y la reciente apertura de una universidad con similar número de estudiantes, donde están disponibles titulación y masters en administración. Pronto abriremos en Beirut y en Rio. 20% de estudiantes procedentes de las favelas de Rio serán beneficiarios de becas. Cuáles son, en su opinión, ¿los puntos más fuertes de la escuela actualmente? Existe varios puntos fuertes: la reputación internacional de la escuela, por supuesto, su proyecto educacional. En el instituto Le Cordon Bleu, desarrollamos la experiencia necesaria que capacita para trabajar solo o en equipo.  El método se basa en demostraciones y clases prácticas de modo que la experiencia culinaria sea transmitida de una manera práctica. Las clases se dictan en francés con interpretación en inglés. Luego, la excelencia de los Chefs, sean uno de los Mejores Artesanos en Francia (Mejor Obrero de Francia - MOF) o con estrellas Michelin, a veces ambos, habiendo trabajado en los mejores restaurantes del mundo. Eric Briffard, con 2 estrellas Michelin, quien empezó en el Instituto este año, estuvo anteriormente a cargo de las cocinas en el Hotel Four Seasons George V. Finalmente, uno de los fuertes de la escuela recae en la acreditación de sus diplomas en numerosos países. Un ejemplo: los programas de capacitación de Le Cordon Bleu Australia se consideran entre los programas más altamente acreditados …en China! A nivel mundial, Le Cordon Bleu equipara la enseñanza con los más altos niveles de excelencia.   Dirijamos nuevamente nuestra atención a París. ¿Qué diplomas están disponibles para los estudiantes? Le Cordon París tiene disponible un número de programas de capacitación en Arte Culinario y Administración de la Hospitalidad. El Gran Diploma, el cual puede ser completado en nueve meses y abarca toda la cocina clásica francesa y técnicas culinarias de pastelería constituye un verdadero pasaporte a una carrera internacional. En el campo del Arte Culinario, nuestros diplomas de cocina, pastelería y panadería tienen mucha demanda.  En mi opinión, nuestros programas del Vino y Administración del Vino son muy exitosos entre los estudiantes con un amplio trasfondo y de aquellos que buscan un cambio de carrera.  Estamos extremadamente orgullosos de nuestras recientes “Licenciatura de Negocios en Artes Culinarios” y “Licenciatura de Negocios en Administración de la Hospitalidad Internacional” de tres años que preparan a los profesionales del futuro para trabajar en la industria gastronómica.  No olvidar el diploma de Administración de Restaurantes que incluye 3 pasantías de dos meses.  Por último, me gustaría mencionar a “Altos Estudios del Gusto” (HEG), un programa de capacitación único y multidisciplinario en el campo cultural, sociológico y económico, el cual conduce a la obtención del diploma universitario en asociación con la Universidad de Reims. Cierto número de sus egresados se han vuelto celebridades en sus países de origen. ¿A qué tienen que agradecer por sus historias de éxito?   A su motivación y deseo de superación, su creatividad y su modernidad. Entre nuestros egresados, me gustaría mencionar el éxito sobresaliente de Gaston Acurio, un apasionado defensor de las Artes Culinarias en Peru, quien posee 45 restaurantes en 12 países, uno de los cuales, Manko, abrió recientemente en la avenida Montaigne. Virgilio Martinez – otro peruano – cuyo restaurante en Lima destaca en la lista de los 50 mejores restaurantes en el mundo es otra historia de éxito. Si retrocedemos un poco en el tiempo, la periodista estadounidense de alimentos Julia Child estudió en Le Cordon Bleu en París justo después del final de la Segunda Guerra Mundial. Además, una película, Julie & Julia, recientemente la inmortalizó en la pantalla y no está sola. En 1954, Audrey Hepburn representó a una estudiante recibiendo su capacitación culinaria en la película Sabrina e incluso si no está claramente establecido tiene como fondo Le Cordon Bleu. Actualmente, participamos en las versiones australiana, portuguesa, ucraniana y española del programa “Masterchef”. El ganador de la versión china del 2012 era un alumno de Le Cordon Bleu. El ganador de la versión brasileña del último año vino a estudiar al Instituto en París. ¿Cómo trabajan con comunidades locales? Nosotros ayudamos a mostrar la herencia local gastronómica en una plataforma internacional. Nuestros programas y sus contenidos son definidos para asegurar que cada escuela proporcione la misma experiencia y desarrolle el Arte Culinario Francés en los lugares en que se encuentra. Sin embargo, cuidamos integrar las recetas e ingredientes locales a nuestras técnicas y currículo. Estamos conscientes de la importancia de la gastronomía en Francia, pero ¿recibimos suficiente ayuda y soporte en este fuerte sector? Siendo una red de pequeñas y medianas empresas internacionales, estamos confrontados con la realidad regulatoria del mundo. Créanme, en Francia, ¡las cosas no son tan malas! Muchos países quieren ser como nosotros. Nuestros estudiantes ejemplarizan la humanidad; ellos necesitan ayuda y soporte para lograr sus objetivos. Francia es un buen país eso, nuestras escuelas de hospitalidad son tan excelentes como son nuestras escuelas secundarias. Es solo el hecho de que integrar programas vocacionales en el Sistema de Educación Nacional no siempre es simple. Esto es algo que quizás podría ser mejorado. ¿Qué consejo brindaría a la gente joven de hoy? Ante todo, es esencial conocer quiénes son, elegir su proyecto y luego ¡no permitir que nada los detenga en su camino! Para esto, es esencial estar bien capacitado, perseverar en lograr su objetivo y saber que el mundo está ahí, esperando, lleno de asombrosas oportunidades. Es importante saber que, en la vida, hay más oportunidades para ser aprovechadas que obstáculos en el camino. LE CORDON BLEU EN NÚMEROS 35 escuelas alrededor del mundo 20 países 20 000 estudiantes de más de 100 nacionalidades capacitados cada año. UN NUEVO CAMPUS EN PARÍS EL VERANO DE 2016 Corto de espacio en su anterior local en el distrito 15 y frente a un siempre creciente número de estudiantes, Le Cordon Bleu se trasladó y estableció su hogar este verano frente al Sena en un nuevo edificio contemporáneo, de alta tecnología y amistoso con el medio ambiente. Aulas de práctica para las lecciones de cocina, un aula especialmente diseñada para cocina asiática, aulas de demostración, un ambiente estilo cava dedicado al vino y aulas modulares. En un total de 4 000m2, el amplio espacio, se establece claramente con la iluminación. Un elemento original es el techo jardín con energía autónoma. El calor de las campanas de cocina calienta el invernadero y la lluvia permite al jardín tener agua. En el menú: fruta, vegetales, flores comestibles y gracias a las colmenas instaladas, miel. ¡Disfrute!